Extraescolares
Creemos que es esencial acompañar y potenciar el aprendizaje de las capacidades y las habilidades de los niños y, por este motivo, ofrecemos las siguientes actividades extraescolares:
– Psicomotricidad en familia con la Nazaret
Es educadora y maestra de educación infantil especializada en psicomotricidad. Durante este curso será maestra asociada en la Universidad. Tiene un máster en Educación y Terapia psicomotriz. Le encanta el movimiento y el juego libre, apostando por una psicomotricidad relacional; y cuenta con experiencia en diferentes centros especializados en psicomotricidad terapéutica y educativa.
La psicomotricidad va mucho más allá de pasar un rato divertido jugando. Psicomotricidad es acompañar al niño en las diferentes etapas de su desarrollo; relacionarse con el espacio, los objetos y los otros. Psicomotricidad es juego y los derechos del juego.
– Creatividad en familia
Un espacio donde los niños, acompañados por el adulto y a través de diferentes propuestas, podrán crear, manipular y experimentar con diferentes materiales y texturas. Sin normas, ni restricciones.
– Música infantil con Laura Nogueras (@lauranogueras.mimamusica)
Es profesora de lenguaje musical. Pianista. Formada en el Método Musicales Activos Willems, Dalcroze y Gordon, de educación musical de 0-6 años. Especialista en Música para embarazadas, bebés y niños pequeños. Doula y monitora de lactancia.
La música es una herramienta muy beneficiosa por el desarrollo global de los niños, a nivel físico, intelectual y emocional. A través de la música, los niños adquieren mayor conciencia de sí mismos, del entorno y de los otros. Con la música pueden desarrollar su imaginación y su creatividad, a la vez que crecen de una manera más llena y feliz.
Canciones, juegos de regazo, recitados rítmicos, danzas, relajación, manipulación de pequeño instrumental de percusión, música y movimiento corporal, experimentación musical y juegos musicales.